• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
AESSGAN Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Organización
    • Realizaciones
    • Presencia en medios y eventos
    • Patrocinios
    • Asambleas Generales y Juntas Directivas
    • Estatutos
  • AESSGAN en los medios
  • AESSGAN informa. Noticias GNC y GNL
    • Documentación
  • Noticias de nuestros socios
  • Vehículos de gas natural
  • Cómo repostar
  • Socios
  • Contacto

Calvera, único fabricante de hidrogeneras de España y principal del sur de Europa

El grupo industrial aragonés, avalado por su experiencia de 40 años en el diseño y fabricación de equipos para transporte y almacenamiento de hidrógeno a alta presión, se prepara para atender las crecientes necesidades del mercado, que solo en España podría demandar entre 100 y 150 nuevas hidrogeneras durante los próximos 10 años.

Calvera fabrica actualmente en sus instalaciones la que será la mayor hidrogenera para autobuses de España y ha culminado recientemente proyectos de gran envergadura en Madrid, Dinamarca o Chile.

El Grupo Industrial Calvera es actualmente el único fabricante de hidrogeneras completas de España y el principal del sur de Europa, una posición que ha alcanzado gracias a su alta especialización en el diseño y fabricación de equipos de alta presión de hidrógeno, avalada por una trayectoria de más de 40 años.

El trabajo de todo este tiempo manteniendo los más altos estándares de seguridad y un equipo compuesto por ingenieros, técnicos y especialistas de montaje altamente cualificados y experimentados han permitido a Calvera realizar la ingeniería, fabricación y homologación de una amplia gama de hidrogeneras para carretillas, coches, autobuses, camiones y, próximamente, también para trenes que funcionan con pila de combustible.

Entre los logros más recientes de la compañía con sede en Zaragoza se encuentra uno que representa todo un hito tecnológico en la industria española: fabricar y entregar la primera hidrogenera de coches a 700 bares de España, ubicada en Madrid, que además ha sido homologada internacionalmente por Calvera, uno de los pasos más complejos del proyecto por la normativa aplicable y el enorme conocimiento técnico del hidrógeno requerido.

Calvera trabaja actualmente en la que será la hidrogenera para autobuses más grande de España, que entregará a finales de año en Barcelona, y ha culminado recientemente un proyecto similar en Dinamarca, al igual que otras hidrogeneras para vehículos mineros en Chile o para carretillas elevadoras en otras localizaciones.

Adicionalmente a las hidrogeneras, Calvera ofrece los equipamientos necesarios para poder distribuir el hidrógeno desde su punto de generación hasta su consumo, con la solución del gaseoducto virtual o gaseoducto móvil, que incluye propuestas también propias como sistemas de compresión para llenado de camiones cisterna de H2 a alta presión o la gama completa de estas cisternas con todas las tecnologías del mercado.

Una empresa preparada para fabricar las hidrogeneras que el mercado va a demandar

Además de atender a estos proyectos, Calvera está incrementando paulatinamente su capacidad de producción, para desarrollar equipos de alta eficiencia con garantía de funcionamiento, seguridad y modularidad según el creciente volumen que el mercado va a requerir en los próximos años, como indican los principales estudios al respecto. Por ejemplo,

la “Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde” aprobada en octubre de 2020 por el Gobierno de España, que además de identificar el desarrollo de la cadena de valor de la economía del hidrógeno y el liderazgo tecnológico como claras oportunidades y como una de las principales vías para obtener la pretendida neutralidad climática en 2050, contempla unos objetivos muy claros para nuestro país, que pasan por disponer en 2030 de entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público y 5.000-7.000 vehículos ligeros y pesados de pila de combustible de hidrógeno. Un enorme potencial industrial, económico, ambiental y social en cuyo desarrollo Calvera va a ser protagonista, como sus responsables detallarán el próximo 22 de abril en el Congreso Energyear H2 que se celebra en Madrid. Esta cita reunirá a los principales exponentes del sector para profundizar en los retos asociados al desarrollo del hidrógeno verde en España, analizar los proyectos que se van a poner en marcha y abordar los aspectos asociados al almacenamiento, transporte, distribución y usos finales.

Sobre el Grupo Industrial CALVERA

El Grupo CALVERA, empresa española creada en 1954, es un referente internacional en cuanto a sistemas de almacenamiento y transporte de gas comprimido a alta presión, en especial hidrogeno y gas natural. Fruto de su especialización en distintos campos, el grupo tiene tres divisiones:

  • CALVERA Gas Technology. División centrada en gas natural y biogás.
  • CALVERA Industrial Gases. Soluciones para todos los gases del aire, alimentarios y medicinales.
  • CALVERA Hydrogen. Soluciones para el hidrógeno como vector energético.

El Grupo CALVERA integra todos los procesos para la fabricación de los equipos: ingeniería, diseño y cálculos, fabricación completa y homologación internacional, lo que le permite ofrecer las soluciones más eficientes del mercado con la mayor garantía de calidad y seguridad y una constante incorporación de tecnología a sus procesos. Con dos plantas productivas en Zaragoza y Épila, el Grupo Calvera tiene presencia internacional en toda Europa, así como en Israel, Emiratos Árabes, Colombia, Perú, Chile, México y el Sudeste Asiático.

Enlace a Calvera Hydrogen

Barra lateral principal

Socios Protectores

MOLGAS Imagine Green
HAM Criogenia
PRF
Logo PRIMAGAS

Socios ordinarios

AGF Ingeniería de Procesos
Calvera
OnTurtle - Partners in goods mobility
Ajusa logotipo
ESK logo
Methane Logistics
IGNIS
indox
Válvulas CO-AX
CARTIF centro tecnológico

Noticias del mundo GNC y GNL

19 julio 2022

España y Portugal. Terrestre

30 de junio. Genia Bioenergy promocionará una planta de biometano a partir de alperujo y purines en Jaén

30 de junio. Canada sees Repsol LNG as fastest way to boost gas supply to Europe

4 de julio. TCC Pamplona adquiere 13 buses de biometano de Scania y Castrosua

6 de julio.

Dourogás vai abastecer novos autocarros da TST movidos a gás natural

8 de julio. Empresa de transporte escolar de Mallorca suma buses IVECO a GNC

11 de julio.

Santos e Vale reforça transição energética com nova frota

13 de julio. Los primeros camiones a GNL de la India tendrán motores FPT Industrial

Internacional

2 de julio. Germany To Open New LNG Ports By Early 2023 In Bid To Cut Dependence On Russia

4 de julio. El bioGNC, una solución clave para descarbonizar el transporte público canadiense

5 de julio. Italia: operador de buses de Emilia-Romaña estrena gasinera y flota a gas

5 de julio. Nueva planta de biogás en Michigan abastecerá al sector del transporte

5 de julio. Colombia: Surtigas presenta SUV Dongfeng dedicado a GNC

6 de julio. Trillium refuerza suministro de gas renovable en el noreste de EE.UU.

6 de julio. EU parliament supports ‘green’ label for gas, nuclear investments

7 de julio. Nuevo tour europeo llegará al Círculo Polar Ártico solo con bio-GNC

11 de julio. Reino Unido: ministros elogian planta de biometano en Irlanda del Norte

11 de julio. Isuzu, Toyota, Hino apuestan por los motores ​​a hidrógeno para camiones

11 de julio. Operador de residuos de Múnich amplía flota Scania a GNC

11 de julio. Neste, MAN and Altens Partner to Promote Biofuels in France

13 de julio. VARO Energy invierte $ 3.5 mil millones en estrategia de dos motores para lograr el cero neto

14 de julio. Transportista alemán usará biogás en sus 160 nuevos camiones IVECO

14 de julio. US Foods anuncia objetivo climático, invertirá en flota a GNC y bio-GNC

Marítimo

6 de julio. CMA CGM y ENGIE producirán biometano de segunda generación para la industria Naviera

7 de julio. Empresa minera y logística mundial presenta solución multi-combustible para el transporte marítimo

7 de julio. Korea Shipbuilding wins 2.87 tln-won order for 10 LNG carriers

12 de julio. Primer ministro de la India anuncia la conversión de 500 barcos a GNC

14 de julio. Expleo announces green marine innovation with significant Net Zero and cost benefits

  • Política de privacidad
  • Estatutos
  • AESSGAN

Copyright © 2023 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder