• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
AESSGAN Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Organización
    • Realizaciones
    • Presencia en medios y eventos
    • Patrocinios
    • Asambleas Generales y Juntas Directivas
    • Estatutos
  • AESSGAN en los medios
  • AESSGAN informa. Noticias GNC y GNL
    • Documentación
  • Noticias de nuestros socios
  • Vehículos de gas natural
  • Cómo repostar
  • Socios
  • Contacto

Política de privacidad

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://aessgan.es.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Tu información de contacto

Información adicional

Cómo protegemos tus datos

Qué procedimientos utilizamos contra las brechas de datos

De qué terceros recibimos datos

Qué tipo de toma de decisiones automatizada y/o perfilado hacemos con los datos del usuario

Requerimientos regulatorios de revelación de información del sector

Barra lateral primaria

Socios Protectores

MOLGAS Imagine Green
HAM Criogenia
PRF

Socios ordinarios

AGF Ingeniería de Procesos
Calvera
OnTurtle - Partners in goods mobility
Ajusa logotipo
ESK logo
Methane Logistics
IGNIS energía
indox
Logo PRIMAGAS
Válvulas CO-AX

Noticias del mundo GNC y GNL

27 junio 2019

ALTFuels Iberia 2019 ha sido la primera feria exposición, con vehículos y equipamiento del sector del gas natural, celebrada en España desde 2008. Un evento internacional destinado a profesionales en el que se dieron a conocer las muchas realizaciones y novedades de la industria española de este sector, complementada con la presencia de empresas y delegados de Europa, Norte de África, Medio Oriente, Asia e Iberoamérica.

Inauguración de ALTfuels Iberia 2019
De derecha a izquierda: José de Lara, Decano del Colegio de Ingenieros Navales; Galo Gutiérrez, DG de Industria y Pymes; Silvia Oriola, SG de la Fundación Ingeniero Jorge Juan, coorganizadora junto con AESSGAN; A. Murugó, Vice presidente de AESSGAN; M. Lage, SG de AESSGAN; Claudio Kohan y Alejandro Gardella, de ALTFuels Communication Group.

El evento estuvo organizado por sus promotores ALTFuels Communications Group, que contaron con la ayuda local de dos organizaciones reconocidas y con experiencia en el mundo del gas natural: la Fundación Ingeniero Jorge Juan y la Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural AESSGAN. Fue un importante evento profesional, pero claramente orientado al objetivo social y estratégico de avanzar en la descarbonización del transporte.

El programa de conferencias paralelo a la exposición estuvo definido con un criterio amplio de exponer y debatir los temas que preocupan e interesan a los profesionales del sector. En el primer día se hizo un interesante repaso de la situación europea, desde el punto de vista italiano, portugués, español y de la UE, identificando los puntos de coincidencia y también las diferencias entre las distintas realidades nacionales. En el segundo bloque se analizó la realidad de los vehículos industriales de gas natural, desde el punto de vista de los constructores y desde la experiencia acumulada de los utilizadores.

El segundo día se desarrollaron dos importantes sesiones marítimas que concentraron la atención de los asistentes sobre los límites de emisiones ofreciendo las visiones independientes de la administración (Dir. Gen. Marina Mercante), los armadores (ANAVE) y el Colegio de Ingenieros Navales. Bajo el punto de vista técnico se tuvo ocasión de conocer los puntos de vista de una sociedad de clasificación, el de fabricantes de motores marinos y la visión académica independiente de la Universidad Politécnica de Valencia.

En ALTFuels Iberia 2019 se trató también de forma directa la tecnología del hidrógeno y su realidad actual. Diversas empresas españolas de este novedoso sector expusieron sus desarrollos y realizaciones internacionales y se hizo también una interesante reflexión sobre este nuevo vector energético en el sector naval, que exigirá toda una nueva normativa, aun inexistente.

La tercera jornada se inició con una conferencia magistral sobre el gas natural como combustible alternativo en el transporte ferroviario no electrificado y un panel de las posibilidades de transformaciones del parque existente en todo tipo de vehículos diésel de carretera y distribución urbana, por parte de distintas empresas especializadas.

La disponibilidad de puntos de suministro sigue siendo un aspecto fundamental del desarrollo estratégico de la alternativa gas natural y por ello se dedicó un panel completo al estudio del equipamiento, compresores, estaciones de suministro, gasoductos virtuales y unidades móviles de repostaje que ya ofrecen soluciones disponibles y de implantación inmediata para cualquier demanda que se presente fuera de la infraestructura existente.

La sesión final de la tercera jornada trató dos temas de interés especial y particular relevancia: la realidad presente y futura del gas renovable y el gas natural como alimentación de las pilas de combustible de hidrógeno, con las experiencias reales que ya están teniendo lugar en España.

Los unánimes y positivos comentarios sobre el grado de interés de las conferencias y en particular los contactos establecidos entre expositores y visitantes de la feria han decidido el anuncio del siguiente ALTFuels iberia 2020, que tendrá lugar en octubre del próximo año.

Todas las fotos del ALTFuels Iberia 2019 están disponibles en este enlace.

  • Política de privacidad
  • Estatutos
  • AESSGAN

Copyright © 2021 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión