• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
AESSGAN Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Organización
    • Realizaciones
    • Presencia en medios y eventos
    • Patrocinios
    • Asambleas Generales y Juntas Directivas
    • Estatutos
  • AESSGAN en los medios
  • AESSGAN informa. Noticias GNC y GNL
    • Documentación
  • Noticias de nuestros socios
  • Vehículos de gas natural
  • Cómo repostar
  • Socios
  • Contacto

Realizaciones

Realizaciones en 2021

Enero

Alegaciones al texto del Anteproyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE).

Comentarios a la Especificación UNE sobre inyección de gas renovable en la red.

Febrero

Videoconferencia con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sobre inyección de gas renovable.

Envío al MITECO del estudio y propuesta de cisternas de poliuretano.

Actividades y Realizaciones en 2020

Mayo

Respuesta a la Consulta pública Hoja de Ruta del Biogás.

Respuesta a la Consulta pública Hoja de Ruta del Hidrógeno.

Julio

Alegaciones de AESSGAN al proyecto de Real Decreto por el que se establecen las metodologías de cálculo de los cargos del sistema gasista, de las retribuciones reguladas de los almacenamientos subterráneos básicos y de los cánones aplicados por su uso.


Septiembre

Consulta Pública sobre el Borrador de la Hoja de Ruta del Hidrógeno: una
apuesta por el hidrógeno renovable.

Contribución a la consulta pública previa para la futura Ley de Movilidad
GNL Sostenible y Financiación del Transporte
.

Notas para la preparación del recurso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Presentación recurso ante la CNMC, por el desarrollo de los mecanismos de
mercado para la asignación de capacidad en el sistema gasista (HAM, Molgás y Methane Logistics; Bufete EJASO).

Octubre

Videoconferencia con la CNMC.

Noviembre

Carta a Bahía de Bizkaia Gas (BBG) pidiendo aumento de capacidad de carga.

Diciembre

Envío al Ministerio de Industria del estudio y propuesta de cisternas de poliuretano.

Realizaciones en 2019

Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC).

Octubre

Carta a Enagás.

Noviembre

Carta a BBG.

Diciembre

Comentarios al Plan Industrial de la Comunidad de Madrid (PICMA).

Realizaciones en 2018

En sus primeros meses de actividad la asociación AESSGAN mantuvo reuniones con:

  • Ministerio de Industria Comercio y Turismo. DG Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. SDG de Políticas Sectoriales Industriales.
  • IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro Energéticos.
  • Ministerio para la Transición Ecológica. SDG de Hidrocarburos.
  • Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia.

Preparó además los siguientes documentos:

  • Argumentario de las ventajas del gas natural, para ANFAC. Noviembre 2018.
  • Respuesta de AESSGAN al “Cuestionario dirigido a Grupo de Expertos para identificar medidas legislativas que promuevan una movilidad más eficiente y sostenible así como los desarrollos reglamentarios necesarios”, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica. Secretaría de Estado de la Energía. Grupo de Movilidad. Diciembre 2018.
  • Participación y ponencia en el 1o Simposio “Transporte en autobús y autocar. Hacia una visión triple cero”, celebrado en Madrid el 3 de octubre de 2018.
  • Participación en la jornada “Eficiencia energética en el transporte. Vehículos a gas”, celebrada en Madrid el 18 de octubre de 2018.
  • Nombramiento de miembro del jurado del “Vehículo industrial ecológico del año 2019”, organizado por la revista Transporte 3.
  • Creación de la newsletter digital AESSGAN informa de periodicidad quincenal, que cubre todos los aspectos del gas natural: producción mundial y transporte, desarrollo de la infraestructura de distribución terrestre y marítima, nuevos buques y vehículos de GNC y GNL. Incluirá también los desarrollos de gas renovable e hidrógeno.

Barra lateral primaria

Socios Protectores

MOLGAS Imagine Green
HAM Criogenia
PRF

Socios ordinarios

AGF Ingeniería de Procesos
Calvera
OnTurtle - Partners in goods mobility
Ajusa logotipo
ESK logo
Methane Logistics
IGNIS energía
indox
Logo PRIMAGAS
Válvulas CO-AX

Noticias del mundo GNC y GNL

27 junio 2019

ALTFuels Iberia 2019 ha sido la primera feria exposición, con vehículos y equipamiento del sector del gas natural, celebrada en España desde 2008. Un evento internacional destinado a profesionales en el que se dieron a conocer las muchas realizaciones y novedades de la industria española de este sector, complementada con la presencia de empresas y delegados de Europa, Norte de África, Medio Oriente, Asia e Iberoamérica.

Inauguración de ALTfuels Iberia 2019
De derecha a izquierda: José de Lara, Decano del Colegio de Ingenieros Navales; Galo Gutiérrez, DG de Industria y Pymes; Silvia Oriola, SG de la Fundación Ingeniero Jorge Juan, coorganizadora junto con AESSGAN; A. Murugó, Vice presidente de AESSGAN; M. Lage, SG de AESSGAN; Claudio Kohan y Alejandro Gardella, de ALTFuels Communication Group.

El evento estuvo organizado por sus promotores ALTFuels Communications Group, que contaron con la ayuda local de dos organizaciones reconocidas y con experiencia en el mundo del gas natural: la Fundación Ingeniero Jorge Juan y la Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural AESSGAN. Fue un importante evento profesional, pero claramente orientado al objetivo social y estratégico de avanzar en la descarbonización del transporte.

El programa de conferencias paralelo a la exposición estuvo definido con un criterio amplio de exponer y debatir los temas que preocupan e interesan a los profesionales del sector. En el primer día se hizo un interesante repaso de la situación europea, desde el punto de vista italiano, portugués, español y de la UE, identificando los puntos de coincidencia y también las diferencias entre las distintas realidades nacionales. En el segundo bloque se analizó la realidad de los vehículos industriales de gas natural, desde el punto de vista de los constructores y desde la experiencia acumulada de los utilizadores.

El segundo día se desarrollaron dos importantes sesiones marítimas que concentraron la atención de los asistentes sobre los límites de emisiones ofreciendo las visiones independientes de la administración (Dir. Gen. Marina Mercante), los armadores (ANAVE) y el Colegio de Ingenieros Navales. Bajo el punto de vista técnico se tuvo ocasión de conocer los puntos de vista de una sociedad de clasificación, el de fabricantes de motores marinos y la visión académica independiente de la Universidad Politécnica de Valencia.

En ALTFuels Iberia 2019 se trató también de forma directa la tecnología del hidrógeno y su realidad actual. Diversas empresas españolas de este novedoso sector expusieron sus desarrollos y realizaciones internacionales y se hizo también una interesante reflexión sobre este nuevo vector energético en el sector naval, que exigirá toda una nueva normativa, aun inexistente.

La tercera jornada se inició con una conferencia magistral sobre el gas natural como combustible alternativo en el transporte ferroviario no electrificado y un panel de las posibilidades de transformaciones del parque existente en todo tipo de vehículos diésel de carretera y distribución urbana, por parte de distintas empresas especializadas.

La disponibilidad de puntos de suministro sigue siendo un aspecto fundamental del desarrollo estratégico de la alternativa gas natural y por ello se dedicó un panel completo al estudio del equipamiento, compresores, estaciones de suministro, gasoductos virtuales y unidades móviles de repostaje que ya ofrecen soluciones disponibles y de implantación inmediata para cualquier demanda que se presente fuera de la infraestructura existente.

La sesión final de la tercera jornada trató dos temas de interés especial y particular relevancia: la realidad presente y futura del gas renovable y el gas natural como alimentación de las pilas de combustible de hidrógeno, con las experiencias reales que ya están teniendo lugar en España.

Los unánimes y positivos comentarios sobre el grado de interés de las conferencias y en particular los contactos establecidos entre expositores y visitantes de la feria han decidido el anuncio del siguiente ALTFuels iberia 2020, que tendrá lugar en octubre del próximo año.

Todas las fotos del ALTFuels Iberia 2019 están disponibles en este enlace.

  • Política de privacidad
  • Estatutos
  • AESSGAN

Copyright © 2021 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión