• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
AESSGAN Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Organización
    • Realizaciones
    • Presencia en medios y eventos
    • Patrocinios
    • Asambleas Generales y Juntas Directivas
    • Estatutos
  • AESSGAN en los medios
  • AESSGAN informa. Noticias GNC y GNL
    • Documentación
  • Noticias de nuestros socios
  • Vehículos de gas natural
  • Cómo repostar
  • Socios
  • Contacto

Slider

Nuevo informe de FVV «¿Cómo de rápido podemos hacernos sostenibles?

Informe FVV Science for a moving society

El grupo de expertos del informe consta de más de 50 participantes de más de 40 empresas y organizaciones del sector de la energía y el transporte.

Se toman en cuenta explícitamente las emisiones WtW («Well-to-Wheel» (WtW), incluidas la cadena de suministro y las emisiones del tubo de escape, para abordar la cuestión de cómo se pueden minimizar las emisiones de GEI acumuladas para 2050. El enfoque, basado en modelos, considera 11 trenes motrices neutros en carbono, incluidos vehículos eléctricos de batería, híbridos enchufables y vehículos que funcionan con e-combustibles, hidrógeno o e-metano (todos alimentados exclusivamente con energía renovable).the GHG

Caminos a seguir: hallazgos clave

La velocidad de implantación de soluciones de movilidad neutras en GEI es mucho más importante que la elección de tecnologías. Cuanto más rápido se pueda introducir una flota de vehículos desfosilizados, menores serán las emisiones acumuladas de GEI y, por lo tanto, el impacto sobre el cambio climático.

Los resultados se pueden resumir de la siguiente manera:

Una combinación de tecnologías puede acelerar significativamente la proliferación de vehículos de carretera neutros en carbono y, por lo tanto, respaldar los esfuerzos de minimización de GEI.

Los cuellos de botella de infraestructura y materiales deben abordarse rápidamente para evitar emisiones más altas: nuestro modelo muestra además que la mayoría de las emisiones de GEI son causadas por la eliminación gradual de la flota de vehículos heredada que todavía funciona con energía fósil. Por lo tanto, cuanto más rápido se pueda introducir una flota de vehículos desfosilizados, menores serán las emisiones acumuladas de GEI.

Los e-combustibles electrónicos brindan una opción tecnológica única que significaría que la flota de vehículos existente puede operar de una manera neutra en carbono : combustibles compatibles con versiones anteriores, como la e-gasolina y el e-diésel permitirían una rápida desfosilización de la flota de vehículos existente una vez que estén disponibles a gran escala.

Prohibir los vehículos con motor de combustión a partir de 2035 daría lugar a emisiones de GEI más altas de lo necesario: si bien también se podría lograr una desfosilización del sector del transporte de la UE de los 27 y el Reino Unido sin vehículos con motor de combustión, esto a su vez aumentaría las emisiones acumuladas y los costes totales. Esto se debe a que se refuerza aún más las dependencias de cuellos de botella técnicos críticos y limita la opción de acelerar una mayor desfosilización a través de combustibles compatibles (e-gasolina, e-diésel) con cualquier flota de vehículos existente con motores de combustión.

El cambio de los vehículos pesados ​​hacia una tecnología neutra en carbono podría conducir a ahorros significativos en las emisiones de GEI: mientras que los vehículos pesados ​​solo representan aprox. el 2 % del parque de vehículos de la UE de los 27 y el Reino Unido, en cambio representan alrededor del 45 % del consumo total de combustible actual en el sector de las carreteras europeas. Por lo tanto, encontrar soluciones neutras en carbono aquí podría conducir a un gran ahorro de emisiones de GEI.

Tabla "Single Technology Scenarios"

Dom. Domestic también denominados regional distribution

Int. International también denominados long haul

MtG Methanol to gasoline

Grafico "Main technical bottlenecks"

MENA Middle East North Africa

La presentación resumen del informe “13-prs_fvv-fuels-study-iv-ivb_h2-icev-ws_2022-10-20_sent_2022-10-18-woba.pdf” anexada solo contempla:

Tabla itinerarios tecnológicos

Puedes descargarte el informe completo y la presentación en ingles pulsando en los enlaces.

13-prs_fvv-fuels-study-iv-ivb_h2-icev-ws_2022-10-20_sent_2022-10-18-wobaDescarga
FVV_H1313_1452_Future_Fuels_FVV_Fuel_Study_IVb_2022-12Descarga

HAM inaugura en Alicante una nueva estación de servicio GNC

Estación de servicio GNC en Alicante

Se ubica en la estación de servicio San Antonio, en la AP-7, dirección norte

Grupo HAM abre en Alicante una estación de servicio de Gas Natural Comprimido, ubicada en la AP-7 PK. 613,2, dirección norte, también conocida como la autopista del Mediterráneo, que comunica toda la costa mediterránea del Estado español. (GPS: 38.792171, 0.062705)

HAM ha instalado en Alicante una de sus nuevas estaciones de servicio EDUX, desarrollada por HAM Criogénica, que dispone de 1 surtidor, con dos mangueras, que permite repostar GNC a turismos, vehículos ligeros y camiones, de forma rápida y segura.

La gasinera dispone de un terminal de pago donde nuestros clientes pueden realizar los pagos con cualquier tarjeta de crédito, débito o con la Tarjeta HAM para uso profesional, solo para empresas y autónomos.

La nueva estación de servicio GNC de Alicante tiene horario 24h durante todo el año y se monitoriza de forma remota para garantizar su funcionamiento y la rápida resolución de cualquier incidencia que se pueda producir. HAM pone a disposición de sus clientes un teléfono de Asistencia Técnica 24h, donde nuestros técnicos le atenderán para resolver cualquier problema para repostar.

Con esta nueva apertura, HAM ha instalado ya 3 estaciones de servicio EDUX, tras las aperturas de HAM EDUX Sagunto GNC-GNL y HAM EDUX Área de Servicio La Plana GNC – GNL. Seguimos apostando por el Gas Natural Vehicular, como una alternativa sostenible y real a los combustibles fósiles, reduciendo las emisiones contaminantes y respetando el medioambiente.

Actualmente ponemos a disposición de nuestros clientes una red de más de 100 estaciones de servicio, disponibles en las principales rutas de transporte de España y Europa.

[Leer más…] acerca de HAM inaugura en Alicante una nueva estación de servicio GNC

HAM abre estación de servicio GNC – GNL en Borriana, Castellón

Gasinera de HAM en Borriana, Castellón

La Gasinera se ubica en la AP-7, dirección norte

Grupo HAM inaugura en el área de servicio La Plana Nord, situada en Borriana, Castellón, una nueva estación de servicio EDUX de Gas Natural Comprimido y Gas Natural Licuado. La nueva gasinera se ubica en la AP-7 PK. 455, dirección norte, también conocida como la autopista del Mediterráneo, eje que comunica toda la costa mediterránea española desde la frontera con Francia hasta Guadiaro, provincia de Cádiz. (GPS: 39.865092, -0.120701)

HAM Borriana GNC – GNL ha sido diseñada y construida por HAM Criogénica, poniendo a disposición de nuestros clientes 2 surtidores de GNL para vehículos pesados y camiones, y 1 surtidor de GNC para turismos, vehículos ligeros y camiones.

La selección de combustible y pagos se puede realizar de forma independiente en cada uno de los surtidores, utilizando cualquier tarjeta de débito, crédito o la Tarjeta HAM para uso profesional, solo para empresas y autónomos.

La estación de servicio EDUX ha sido equipada con un CCTV y extinción automática para garantizar la seguridad de nuestros clientes.

El horario de HAM Borriana GNC – GNL es de 24h durante todo el año y dispone de un teléfono de Asistencia Técnica 24h, para resolver cualquier problema con la mayor rapidez posible. Además, la estación de servicio se monitoriza de forma remota para garantizar su perfecto funcionamiento y una rápida resolución de incidencias.

Con esta nueva apertura, seguimos comprometidos con el Gas Natural Vehicular, una alternativa real a los combustibles tradicionales, que permite reducir las emisiones contaminantes.

Grupo HAM cuenta actualmente con una red de más de 100 estaciones de servicio, disponibles en las principales rutas de transporte de España y Europa.

[Leer más…] acerca de HAM abre estación de servicio GNC – GNL en Borriana, Castellón

HAM Criogénica Perú adquiere el 40% de Limagas Movilidad

Se desarrollarán nuevas estaciones de servicio de gas natural vehicular

Grupo HAM, a través de su filial HAM Criogénica Perú, ha adquirido el 40% de la empresa Limagas Movilidad S.A.C., empresa peruana dedicada a la construcción y gestión de estaciones de servicio de gas natural vehicular, así como a otras líneas de negocio como la comercialización de GNL para el transporte fluvial, ferroviario y minero.

Con esta nueva adquisición, HAM (40%) y Limagas (60%) refuerzan su presencia en Perú, desarrollando una importante estrategia de crecimiento y aprovechando las posibilidades que ofrece Perú para potenciar el uso del gas natural vehicular en el país.

Grupo HAM tiene como objetivo convertirse en un referente en el ámbito energético latinoamericano, invirtiendo durante los próximos años en el desarrollo de las primeras estaciones de servicio peruanas de gas natural licuado, para transporte de larga distancia, y gas natural comprimido, para turismos, vehículos ligeros y camiones.

Seguimos trabajando e innovando, en contacto directo con nuestros clientes, apostando por el gas natural vehicular, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible mediante el diseño de soluciones energéticas eficientes que permiten reducir el impacto medioambiental a partir de la elección de este combustible eco-friendly que reduce las emisiones de CO2, óxidos nitrosos y partículas finas.

Acerca de Grupo HAM:

Grupo HAM es líder en Europa en el servicio integral de GNC-GNL en industrias, entornos móviles-vehiculares y marítimo, ofrece múltiples servicios integrales relacionados con el gas natural licuado y el gas natural comprimido, que van desde el repostaje de GNC-GNL, el transporte por carretera de productos criogenizados, la comercialización de GNL y otras actividades. 

Presentes desde hace varios años en Latinoamérica, para mantener una mayor proximidad con nuestros clientes, HAM ofrece una amplia variedad de productos y servicios, que van desde el diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de estaciones de servicios y plantas de regasificación, bunkering, fabricación de cisternas criogénicas GNL, etc.


Acerca de HAM Perú:

HAM Perú ofrece una amplia variedad de productos y servicios, entre los que encontramos el diseño, construcción, logística y suministro de las plantas de Regasificación de la concesión Sur, Arequipa, Ilo, Tacna, Moquegua y La Joya.

Recientemente hemos realizado, junto a LIMAGAS, el diseño, construcción y puesta en marcha de las primeras estaciones de servicio GNC – GNL en Cuzco.

CycleØ y Grupo HAM construirán la primera planta BioGNL de Chile

Planta de BioBNL en Chile

Los trabajos se realizarán a través de HAM Chile y FNX Liquid Natural Gas

Grupo HAM y CycleØ han recibido la adjudicación para la construcción y explotación de la primera planta BIoGNL de Chile, que se ubicará en la región de Ñuble, con capacidad para procesar entre 7.500 y 16.500 m3 de biogás al día, que supone una reducción, en la industria del transporte pesado, de más de 19.000 toneladas anuales de CO2, un 96% de las emisiones de partículas finas y un 85% de las emisiones de óxido de nitrógeno y azufre, respecto a otros combustibles.

Esta planta de BioGNL será posible gracias a la apuesta de Lipigas, actor relevante en el mercado energético latinoamericano, por una solución energética eficiente y 100% renovable. El biogás procede de una planta de codigestión anaeróbica de residuos de una explotación porcina de MaxAgro, donde HAM Chile Spa construirá y gestionará las instalaciones para su procesamiento, que contará con un equipo upgrading, desarrollado por FNX Liquid Natural Gas, que permitirá purificar el biogás, que contiene un 50-60% de metano, incrementando su calidad y obteniendo una pureza de metano superior al 99%.

Desde Grupo HAM y CycleØ consideramos que el BioGNL ha de tener un destacado papel en la transición energética, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a su huella de carbono negativa. Además, la apuesta por este combustible favorece la economía circular, generando empleo en el medio rural, devolviendo recursos y nutrientes al suelo, y como alternativa sostenible a la incineración o vertederos.

Este proyecto refuerza la apuesta de nuestras empresas por el Biogás, que nos ha llevado a desarrollar varios proyectos relacionados con el BioGNL y BioGNC, como los de Girona – España, donde hemos abierto la primera planta de biometano 100% vehicular del país, o el de Faenza – Italia, donde vamos a poner en servicio una de las mayores plantas europeas de BioGNL.

[Leer más…] acerca de CycleØ y Grupo HAM construirán la primera planta BioGNL de Chile

Calvera afianza presencia en EEUU, se une al Consejo de H2 de California

Calvera. Hydrogen refuelling stations

El Grupo Industrial Calvera firmó recientemente una alianza estratégica con el objetivo de consolidar su crecimiento internacional y su presencia en los Estados Unidos de América, país líder en el desarrollo e implantación de la tecnología del hidrógeno y las pilas de combustible.

La empresa española se incorporó al California Hydrogen Business Council, que es la principal entidad representativa del sector y agrupa a un gran número de empresas, centros de investigación, administraciones públicas, grupos de acción e instituciones educativas a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno. Situada en la capital del estado, Sacramento, esta asociación ha conseguido situar a California como líder mundial en el desarrollo de esta tecnología y tiene como objetivo impulsar la comercialización de sistemas basados ​​en hidrógeno y pilas de combustible en los sectores de la energía y el transporte para alcanzar los objetivos de descarbonización y lucha contra el cambio climático.

El Grupo Calvera está totalmente de acuerdo con este enfoque. De hecho, la empresa lleva a cabo la ingeniería y fabricación de todo el equipamiento para construir un hub de hidrógeno, como sistemas de compresión, trailers para la distribución de hidrógeno y estaciones completas de repostaje de hidrógeno. Con más de 400 remolques en las carreteras europeas y americanas, Calvera ha fabricado más de 15 hidrogeneras y actualmente trabaja en camiones para el transporte de hidrógeno en California que tendrán la mayor capacidad del mundo.

“Estamos muy orgullosos de formar parte de una asociación líder en hidrógeno como es el California Hydrogen Business Council, ya que sin duda nos ayudará a estar más presentes en Estados Unidos, donde ya estamos suministrando equipos de última tecnología”, dijo Rafael Calvera, vicepresidente del Grupo Calvera.

Fuente: Caldera

[Leer más…] acerca de Calvera afianza presencia en EEUU, se une al Consejo de H2 de California
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Socios Protectores

MOLGAS Imagine Green
HAM Criogenia
PRF
Logo PRIMAGAS

Socios ordinarios

AGF Ingeniería de Procesos
Calvera
OnTurtle - Partners in goods mobility
Ajusa logotipo
ESK logo
Methane Logistics
IGNIS
indox
Válvulas CO-AX
CARTIF centro tecnológico

Noticias del mundo GNC y GNL

19 julio 2022

España y Portugal. Terrestre

30 de junio. Genia Bioenergy promocionará una planta de biometano a partir de alperujo y purines en Jaén

30 de junio. Canada sees Repsol LNG as fastest way to boost gas supply to Europe

4 de julio. TCC Pamplona adquiere 13 buses de biometano de Scania y Castrosua

6 de julio.

Dourogás vai abastecer novos autocarros da TST movidos a gás natural

8 de julio. Empresa de transporte escolar de Mallorca suma buses IVECO a GNC

11 de julio.

Santos e Vale reforça transição energética com nova frota

13 de julio. Los primeros camiones a GNL de la India tendrán motores FPT Industrial

Internacional

2 de julio. Germany To Open New LNG Ports By Early 2023 In Bid To Cut Dependence On Russia

4 de julio. El bioGNC, una solución clave para descarbonizar el transporte público canadiense

5 de julio. Italia: operador de buses de Emilia-Romaña estrena gasinera y flota a gas

5 de julio. Nueva planta de biogás en Michigan abastecerá al sector del transporte

5 de julio. Colombia: Surtigas presenta SUV Dongfeng dedicado a GNC

6 de julio. Trillium refuerza suministro de gas renovable en el noreste de EE.UU.

6 de julio. EU parliament supports ‘green’ label for gas, nuclear investments

7 de julio. Nuevo tour europeo llegará al Círculo Polar Ártico solo con bio-GNC

11 de julio. Reino Unido: ministros elogian planta de biometano en Irlanda del Norte

11 de julio. Isuzu, Toyota, Hino apuestan por los motores ​​a hidrógeno para camiones

11 de julio. Operador de residuos de Múnich amplía flota Scania a GNC

11 de julio. Neste, MAN and Altens Partner to Promote Biofuels in France

13 de julio. VARO Energy invierte $ 3.5 mil millones en estrategia de dos motores para lograr el cero neto

14 de julio. Transportista alemán usará biogás en sus 160 nuevos camiones IVECO

14 de julio. US Foods anuncia objetivo climático, invertirá en flota a GNC y bio-GNC

Marítimo

6 de julio. CMA CGM y ENGIE producirán biometano de segunda generación para la industria Naviera

7 de julio. Empresa minera y logística mundial presenta solución multi-combustible para el transporte marítimo

7 de julio. Korea Shipbuilding wins 2.87 tln-won order for 10 LNG carriers

12 de julio. Primer ministro de la India anuncia la conversión de 500 barcos a GNC

14 de julio. Expleo announces green marine innovation with significant Net Zero and cost benefits

  • Política de privacidad
  • Estatutos
  • AESSGAN

Copyright © 2023 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder